Mirá ya estoy aburrido
De hacerte el novio Leonor
Si ya juré por mi honor
De que seré tu marido
No veo por qué motivo
Cada vez que te visito
Me encuentro:Al sur tu papito
Al oeste tu mamá
Al este el tío Tomás
Y al norte con tu hermanito.
Cuando yo me animo a hablar
Para decir que te quiero
Tu tío que fue bombero
Me lo vuelve a recordar
Tu padre lo hace callar
Para hablarme de camiones
Tu mamá de los riñones
Tu hermano de River Plate
Y vos, y vos en ves de animarte
Te pican los sabañones.
Cuando te agarro las manos
Tu madre te da el tejido
Si quiero hablarte al oído
Empiezan con: piano, piano...
Tu padre con el toscano
Sabiendo que yo no fumo
Me ametralla con el humo
Tu tío con otro incendio
Y tu hermanito en el medio
Jugando al oficio mudo.
Si no hay que podar la higuera
Me toca arreglar la radio
O la luz del cuarto baño
O pintar la pajarera
Cuando no es la chimenea
El timbre de la cancel
El domingo fui a comer
Me hicieron rayar el queso
Y yo no voy para eso
Lo tenés que comprender.
Cuando dije de ir al cine
Se descolgó tu familia
Pegados como estampilla
Por temor de que me arrime
Y pagué pa' que se aviven
Entrada, bombón, helados
Y cuando estuvo apagado
En lugar de tu carita
Le di un beso en la perita
Al bombero jubilado.
Tu madre ya fue a mi empleo
A preguntar cuánto gano
Y anduvo por todo el barrio
Averiguando si juego,
si trasnocho, cuánto debo
vida, conducta, Moral
la cuestión es que al final
por culpa de tu mamita
Hasta los pibe me gritan
Salute novio oficial.
Tu padre, tu padre que fije fecha
Tu tío que compre muebles
Tu madre lunes y jueves
Me muestra la ropa hecha
Tu hermano me tira flechas
Disfrazado de Cupido
Y me grita en el oído
La dirección del civil
Ni que fuese perejil
Para andar tan repetido.
Si este es el panorama
Que me ofrecen de soltero
Cuando me case me muero
De un síncope a la semana
Así que abrí la ventana
Que tu amorcito se vuela
Que no es Teodoro Portela
Quien te dará su apellido
Y andá, andá a buscarte un marido
Que aguante la parentela.
Mostrando entradas con la etiqueta De Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De Humor. Mostrar todas las entradas
martes, 31 de marzo de 2009
viernes, 27 de marzo de 2009
Gordita y de minifalda de Tomás Gogorza Mayo
En el sulky fui al poblao a buscar los comestibles
vi cosas increibles que me han dejauo atontao
hombres sacos colorao que parecían mascaritas
mujeres con polleritas que no atajaban ni el viento
y hasta los viejos contentos andar en la calesita.
Una muchacha sin mangas media gordita y sillona
apretaba su persona con la corta minifalda
no hay hombre fuerte que valga vestirse así ya es antojo
se me salían los ojos más derecho que una flecha
"si esa es parte e la cosecha ¡como seran los rastrojos!"...
Se agachó junto a mi paso volió una pata a una moto
si yo no salí en la foto porque le erró el fogonazo
"Yo me anoto por mi acaso despacha usted su encomienda
le pido que no se ofenda si se da cuanta cualquiera
lo que ahorra en la pollera se lo gasta en otras prendas".
"Retírese no sea otario, esas son cosas muy mías"
"Si usted las alquilaría yo sería el arrendatario"
esto pa' mi es un calvario quién resiste la ocasión
yo que soy un gaucho chambón con mirar me convencía
"por la forma de las vías, está muy cerca la estación".
Que huella pa' una cuadrera pal que tiene buen caballo
y en menos que canta un gallo apuntarlo a la bandera
le dije pa' que entendiera con mi tono bien campero:
"yo consigo parejero, lo amanzamos si es arisco
si usted pone raya y disco yo podría ser el rayero".
Un viejo se apareció iba vendiendo gorriones
y con malas intenciones su pajarito soltó
sobre el pucho se agacho dandoselas de afligido
" Por acá se habrá metido", le decía el viejo a la piba
pa' que miraba pa' arriba si el pájaro se ha dormido.
Éramos tres en función mirando aquél monumento
yo estaba en primer momento después el viejo, con su gorrión
pa' cortar esa reunión como regalo 'e peludo
sin permiso, ni saludo llegó un pituco apurao
era un "saco colorao" con melena y patilludo.
Y allí quedamos los tres, yo como antes otra vez solo
y el viejo que a su chingolo lo echó a la jaula otra vez
pobre pájaro, tal vez, se había hecho la ilusión
que había hayado en la ocasión el alpiste amontonao
culpa de "el saco colorao" se quedo sin la ración.
vi cosas increibles que me han dejauo atontao
hombres sacos colorao que parecían mascaritas
mujeres con polleritas que no atajaban ni el viento
y hasta los viejos contentos andar en la calesita.
Una muchacha sin mangas media gordita y sillona
apretaba su persona con la corta minifalda
no hay hombre fuerte que valga vestirse así ya es antojo
se me salían los ojos más derecho que una flecha
"si esa es parte e la cosecha ¡como seran los rastrojos!"...
Se agachó junto a mi paso volió una pata a una moto
si yo no salí en la foto porque le erró el fogonazo
"Yo me anoto por mi acaso despacha usted su encomienda
le pido que no se ofenda si se da cuanta cualquiera
lo que ahorra en la pollera se lo gasta en otras prendas".
"Retírese no sea otario, esas son cosas muy mías"
"Si usted las alquilaría yo sería el arrendatario"
esto pa' mi es un calvario quién resiste la ocasión
yo que soy un gaucho chambón con mirar me convencía
"por la forma de las vías, está muy cerca la estación".
Que huella pa' una cuadrera pal que tiene buen caballo
y en menos que canta un gallo apuntarlo a la bandera
le dije pa' que entendiera con mi tono bien campero:
"yo consigo parejero, lo amanzamos si es arisco
si usted pone raya y disco yo podría ser el rayero".
Un viejo se apareció iba vendiendo gorriones
y con malas intenciones su pajarito soltó
sobre el pucho se agacho dandoselas de afligido
" Por acá se habrá metido", le decía el viejo a la piba
pa' que miraba pa' arriba si el pájaro se ha dormido.
Éramos tres en función mirando aquél monumento
yo estaba en primer momento después el viejo, con su gorrión
pa' cortar esa reunión como regalo 'e peludo
sin permiso, ni saludo llegó un pituco apurao
era un "saco colorao" con melena y patilludo.
Y allí quedamos los tres, yo como antes otra vez solo
y el viejo que a su chingolo lo echó a la jaula otra vez
pobre pájaro, tal vez, se había hecho la ilusión
que había hayado en la ocasión el alpiste amontonao
culpa de "el saco colorao" se quedo sin la ración.
miércoles, 11 de marzo de 2009
El gaucho en Manhatan de los hermanos Juan Cruz y Juan manuel Verdún
Hello my brother, I'm from la Pampa
como usté sabrá atualmente...vivo en Manhatan...
y como no se usa la interné, le escribo esta carta.
Ante todo y pa disculparmeee...mi escritura al entrevero,
verá que el ingles pa' mi es muy fiero, porque soy recien llegao,
se me hace la lengua un candao y no consigo decir nada
al igual que un gurizito, recien parido por su mama.
No se asuste si no entiende, lo que en el papel le voy contando,
porque en el mesmo sobre guarde un casé, en el cual se lo digo payando.
La vida aqui en Manhatan se hace dura paisano,
cuando uno recuerda el campo, la mama y los hermano.
Yesterday, salí a caminar por la quinta avenida,
buscaba alguna guarida pa' calmar mi sé,
y trotando y trotando encontre una pulperia llamada... "el jarro café"
veía rara la paisanada que se encontraba en el lugar,
resulto ser gente muuuy cordial y acomodada,
porque apenas atravize la puerta...
me recibieron con piña colada.
Tuito lo children que me vieron llegar,
me invitaron a la pista, pa que valla a danzar,
perdonen m´hijos si los difraudo y no muevo el esqueleto,
pero en esta paso de largo...y acá me quedo quieto...
Dispué de estar tiezo un largo rato en la cantina,
de lejo juné una mina, q me miraba lo farole...
mientras de fondo se escuchaba "la musica de los rollin stone"...
la moza se jue acercando como un lobo al acecho,
y yo ya estaba hecho, y me prendi juego como un ahoguera,
cuando enfilé pa' invitarla un trago me dijo...
hello I'm Cristina Aguilera.
Pasadas las horas y con unas copas encima
tomé coraje pa' ir al grano...
no puede venir pa'l rancho,
que ajuera espera el tobiano?,Yes, dijo la mina.
mi rancho no era gran cosa,pero estaba ordenadito,
tenia unos compa de fito y otros tanto nacionales...
Charly, Peteco, La negra y de invitao, el Hugo Ibañez.
Una foto del Macho Pardale, musiquero de guena estampa,
sirvio pa salir del paso y decir que era argentino,
de Santa Rosa la Pampa...
entrada en la media noche y con las cartas en juego,
ahi noma sali al ruedo y con mucha contundencia,
no se si tiene vergüenza, pero yo no me sonrojo...
dejemo de hablar tanto y dale que te......
que te pinto los ojos...(tenia un show despues Cristina).
Asi se jue del todo y quede sin armas en la mano,
mirá si estaria caliente que lo mire con cariiiño al tobiano,
el triste pingo compañero, atinó a moverse lentamente
pa escapar de mi mirada, pero como buen asador criollo,
lo ensarte hasta la madrugada...
Verá mi querido amigo que es triste la vida de uno
estando tan lejos del pago,pero si todo sigue bien con De la Rúa
(hace mucho q se fue el gaucho), muy pronto nos encontramo.
Pa' irme despidiendo y no quitarle mas el tiempo,
quisiera pedirle un favoraso,mandeles a todos un gran abrazo,
especialmente, al Bar Quinaso!!!
como usté sabrá atualmente...vivo en Manhatan...
y como no se usa la interné, le escribo esta carta.
Ante todo y pa disculparmeee...mi escritura al entrevero,
verá que el ingles pa' mi es muy fiero, porque soy recien llegao,
se me hace la lengua un candao y no consigo decir nada
al igual que un gurizito, recien parido por su mama.
No se asuste si no entiende, lo que en el papel le voy contando,
porque en el mesmo sobre guarde un casé, en el cual se lo digo payando.
La vida aqui en Manhatan se hace dura paisano,
cuando uno recuerda el campo, la mama y los hermano.
Yesterday, salí a caminar por la quinta avenida,
buscaba alguna guarida pa' calmar mi sé,
y trotando y trotando encontre una pulperia llamada... "el jarro café"
veía rara la paisanada que se encontraba en el lugar,
resulto ser gente muuuy cordial y acomodada,
porque apenas atravize la puerta...
me recibieron con piña colada.
Tuito lo children que me vieron llegar,
me invitaron a la pista, pa que valla a danzar,
perdonen m´hijos si los difraudo y no muevo el esqueleto,
pero en esta paso de largo...y acá me quedo quieto...
Dispué de estar tiezo un largo rato en la cantina,
de lejo juné una mina, q me miraba lo farole...
mientras de fondo se escuchaba "la musica de los rollin stone"...
la moza se jue acercando como un lobo al acecho,
y yo ya estaba hecho, y me prendi juego como un ahoguera,
cuando enfilé pa' invitarla un trago me dijo...
hello I'm Cristina Aguilera.
Pasadas las horas y con unas copas encima
tomé coraje pa' ir al grano...
no puede venir pa'l rancho,
que ajuera espera el tobiano?,Yes, dijo la mina.
mi rancho no era gran cosa,pero estaba ordenadito,
tenia unos compa de fito y otros tanto nacionales...
Charly, Peteco, La negra y de invitao, el Hugo Ibañez.
Una foto del Macho Pardale, musiquero de guena estampa,
sirvio pa salir del paso y decir que era argentino,
de Santa Rosa la Pampa...
entrada en la media noche y con las cartas en juego,
ahi noma sali al ruedo y con mucha contundencia,
no se si tiene vergüenza, pero yo no me sonrojo...
dejemo de hablar tanto y dale que te......
que te pinto los ojos...(tenia un show despues Cristina).
Asi se jue del todo y quede sin armas en la mano,
mirá si estaria caliente que lo mire con cariiiño al tobiano,
el triste pingo compañero, atinó a moverse lentamente
pa escapar de mi mirada, pero como buen asador criollo,
lo ensarte hasta la madrugada...
Verá mi querido amigo que es triste la vida de uno
estando tan lejos del pago,pero si todo sigue bien con De la Rúa
(hace mucho q se fue el gaucho), muy pronto nos encontramo.
Pa' irme despidiendo y no quitarle mas el tiempo,
quisiera pedirle un favoraso,mandeles a todos un gran abrazo,
especialmente, al Bar Quinaso!!!
miércoles, 4 de marzo de 2009
Que ocurrencia de Pedro Risso
Trajo el patrón, pa la estancia, un toro fino, importao
y creo que lo había comprao por Inglaterra o por Francia
Un animal de prestancia con más cuidao que una alaja
y pa sacarle ventaja mejorando los planteles
dormía el toro en "Los jagüeles" en cama de buena paja.
Yo pa ese entonces, me acuerdo, redomoniaba un picazo
que era más pronto que hachazo pegao con el brazo izquierdo
Y como nunca fui lerdo pa enseñar un animal
como un hombre liberal pero con mala intención
saqué al toro del galpón pa soltarlo en un corral.
Monté y después, despacito, como escondiendo una treta
al toro, por la paleta, le pegué un empujoncito
Escuchó el picazo un grito con mi acento varonil
y sarandeando el cuadril se dió el toro a disparar
y ahí se lo entré a "descolgar" a dos velas y un candil.
Como el pingo tenía rollo le iba gritando certero
¡acomodate extranjero que te está golpiando un criollo!
De entre las patas, un pollo, salió con vida arañando
todo asustao, cacariando, pasando alguna penuria
cuando yo en toda la furia traiba al toro recostando.
Después, para qué les cuento, se apareció el mayordomo
malísimo, hinchando el lomo, hasta quedar sin aliento
Me parece que lo siento gritar desde la tranquera
más colorao que una hoguera estaba loco de atar
y ya lo mandé a pasear con una frase muy fiera
Cuando lo supo el patrón enseguida me pagaron
y como a un perro me echaron sin darme una explicación
Pero si esa tentación me costó una sacudida
aunque pierda otra partida no hay cuidao que retroceda
y seguiré mientras pueda haciendome el gusto en vida
y creo que lo había comprao por Inglaterra o por Francia
Un animal de prestancia con más cuidao que una alaja
y pa sacarle ventaja mejorando los planteles
dormía el toro en "Los jagüeles" en cama de buena paja.
Yo pa ese entonces, me acuerdo, redomoniaba un picazo
que era más pronto que hachazo pegao con el brazo izquierdo
Y como nunca fui lerdo pa enseñar un animal
como un hombre liberal pero con mala intención
saqué al toro del galpón pa soltarlo en un corral.
Monté y después, despacito, como escondiendo una treta
al toro, por la paleta, le pegué un empujoncito
Escuchó el picazo un grito con mi acento varonil
y sarandeando el cuadril se dió el toro a disparar
y ahí se lo entré a "descolgar" a dos velas y un candil.
Como el pingo tenía rollo le iba gritando certero
¡acomodate extranjero que te está golpiando un criollo!
De entre las patas, un pollo, salió con vida arañando
todo asustao, cacariando, pasando alguna penuria
cuando yo en toda la furia traiba al toro recostando.
Después, para qué les cuento, se apareció el mayordomo
malísimo, hinchando el lomo, hasta quedar sin aliento
Me parece que lo siento gritar desde la tranquera
más colorao que una hoguera estaba loco de atar
y ya lo mandé a pasear con una frase muy fiera
Cuando lo supo el patrón enseguida me pagaron
y como a un perro me echaron sin darme una explicación
Pero si esa tentación me costó una sacudida
aunque pierda otra partida no hay cuidao que retroceda
y seguiré mientras pueda haciendome el gusto en vida
domingo, 22 de febrero de 2009
La inclusiva de "El Payador Piquetero"
Le canto al campo argentino
Este canto lastimero
Soy un bravo piquetero,
Soldado de Luis D’Elía.
Detesto a la oligarquía,
Porque trabajar no quiero.
Es por la culpa de Menem
Que no trabajo aparcero,
Y mire, le soy sincero,
También por culpa e’Videla,
Roca, Felipe Varela
Y el mesmo virrey Cisneros.
Vengo a esplicarle paisano,
Y veremos si lo logro,
Que yo no soy ningún ogro
Y se lo digo cordial,
Quiero la inclusión social:
Usté trabaja y yo cobro.
Usté se queja de lleno
Con su ganancia sojera
Y con su vaca lechera
Que yo no puedo empardar.
¿Qué me vaya a trabajar?
¡Ah, trabajando cualquiera!
Piense usté en una colmena
A ver si esplico mejor:
La obrera es el produtor
Que elabora la miel fina.
La reina será Cristina,
Y el zángano, un servidor.
Y no me venga a llorar
Con el esfuerzo que hizo.
Que la seca, que el granizo,
Que la mosca de la fruta.
¡Lo quiero ver en la ruta
por un tetra y un chorizo!
Hablando de cortar rutas
Ví camionetas lujosas,
Cosechadoras lustrosas,
Alambres y torniquetes.
Cuando termina el piquete,
¿pa´que sirven esas cosas?
Voy ensillando el overo
Para partir solitario
Ya que en este vecindario
No quieren mantener vagos
Parece que en estos pagos
Son muy poco solidarios.
Y así me voy despidiendo,
Me voy y no lo incomodo
Vine a desearle a mi modo
Que siga firme en la brecha,
Que tenga buena cosecha,
ASÍ NOS VA BIEN A TODOS.
Este canto lastimero
Soy un bravo piquetero,
Soldado de Luis D’Elía.
Detesto a la oligarquía,
Porque trabajar no quiero.
Es por la culpa de Menem
Que no trabajo aparcero,
Y mire, le soy sincero,
También por culpa e’Videla,
Roca, Felipe Varela
Y el mesmo virrey Cisneros.
Vengo a esplicarle paisano,
Y veremos si lo logro,
Que yo no soy ningún ogro
Y se lo digo cordial,
Quiero la inclusión social:
Usté trabaja y yo cobro.
Usté se queja de lleno
Con su ganancia sojera
Y con su vaca lechera
Que yo no puedo empardar.
¿Qué me vaya a trabajar?
¡Ah, trabajando cualquiera!
Piense usté en una colmena
A ver si esplico mejor:
La obrera es el produtor
Que elabora la miel fina.
La reina será Cristina,
Y el zángano, un servidor.
Y no me venga a llorar
Con el esfuerzo que hizo.
Que la seca, que el granizo,
Que la mosca de la fruta.
¡Lo quiero ver en la ruta
por un tetra y un chorizo!
Hablando de cortar rutas
Ví camionetas lujosas,
Cosechadoras lustrosas,
Alambres y torniquetes.
Cuando termina el piquete,
¿pa´que sirven esas cosas?
Voy ensillando el overo
Para partir solitario
Ya que en este vecindario
No quieren mantener vagos
Parece que en estos pagos
Son muy poco solidarios.
Y así me voy despidiendo,
Me voy y no lo incomodo
Vine a desearle a mi modo
Que siga firme en la brecha,
Que tenga buena cosecha,
ASÍ NOS VA BIEN A TODOS.
miércoles, 11 de febrero de 2009
El mosquito de El Gaucho Bataraz
¿Quién no ha tenido en la vida algún día un animal?
Si a mí me preguntan: ¿cuál ha sido mi preferido?,
yo me siento confundido y tal vez me traicione un grito:
Carlos Alberto un mosquito, animalito querido.
Llegó a mí en su juventud en una noche de enero,
desgraciao el traicionero, me hizo roncha en el cogote,
lo alcancé con un cazote, lo toqué y cayó de espalda
y cayó casi sin ruido como un bochazo en el suelo.
Se arrastró, lamió mis pies, movió la cola una vez, dos veces y quedó frito.
Al rato se levantó medio enculado alzó el vuelo
y a medio metro del suelo voló por toda la casa.
Se sumergió en una taza por ducharse o qué se yo
y ahí nomás me atropelló como a cobrarse revancha.
Yo por cederle la cancha me le ladié del camino,
con un zumbido asesino giró se vino de atrás,
me chicoteó en el oído y no lo pude ver más.
Movedizo cambió el frente se ubicó en el cielo razo;
le apliqué un alpargatazo...si lo agarro lo clausuro.
Le entró así como un apuro me vio cara de infeliz,
se me vino en un desliz animal de mala entraña,
me aterrizó en las pestañas:¿pueden creer que me hizo pis?
- "Me gusta porque es rebelde, tiene personalidad",
comenté como al pasar y así nos hicimos amigos.
Ahí nomás buscando abrigo aterrizó en un rincón,
yo mudo por la emoción, era el único testigo.
Aunque estaba muy mal criao no era de estirpe tan mala
yo le recorté las alas y lo empecé a alimentar.
Anduvo al libre accionar sin que a nadie molestara.
Lo castré pa que engordara con una hojita de afeitar.
Lo hacía comer plasticola, estaba gordo y pesao.
Obediente y bien mandao pesaba trescientos gramos.
Le gritaba: -"¡Beto, vamos!".y trotiaba alegremente.
Sin molestar a la gente porque volar no podía
y el recuerdo de esos días la nostalgia me lo arrima;
no era que el Beto te exprima la sangre porque picara
sino que te atropellara te empuje o te pise ensima.
Echaba afuera las moscas, comía del suelo las migas,
espantaba las hormigasque invadían los edificios.
Un día se nos dio a los vicios y ahí empezaron los males:
fumaba los espirales, se remamaba con Raid,
un día casi se nos cae de arriba d'el aparador.
Él fue perdiendo el honor yo fui juntando coraje,
estaba por darle el raje tal vez lo haya adivinao
porque un día muy enojao al caimil me lo robo
y rodando lo saco previniendo un atentao.
Pero en fin, cual todo pasa, yo también lo perdoné.
aunque él no me tuvo fe y siguió siendo un desgraciao.
Después que hubo adelgazao, volvió a volar libremente
y un día en que tranquilamente planeaba sobre en la silla:
oscuro trapo e rejilla lo pialó junto a un barranco...
¿Cómo fue que no lo viste? Carlitos...te estoy llorando.
Si a mí me preguntan: ¿cuál ha sido mi preferido?,
yo me siento confundido y tal vez me traicione un grito:
Carlos Alberto un mosquito, animalito querido.
Llegó a mí en su juventud en una noche de enero,
desgraciao el traicionero, me hizo roncha en el cogote,
lo alcancé con un cazote, lo toqué y cayó de espalda
y cayó casi sin ruido como un bochazo en el suelo.
Se arrastró, lamió mis pies, movió la cola una vez, dos veces y quedó frito.
Al rato se levantó medio enculado alzó el vuelo
y a medio metro del suelo voló por toda la casa.
Se sumergió en una taza por ducharse o qué se yo
y ahí nomás me atropelló como a cobrarse revancha.
Yo por cederle la cancha me le ladié del camino,
con un zumbido asesino giró se vino de atrás,
me chicoteó en el oído y no lo pude ver más.
Movedizo cambió el frente se ubicó en el cielo razo;
le apliqué un alpargatazo...si lo agarro lo clausuro.
Le entró así como un apuro me vio cara de infeliz,
se me vino en un desliz animal de mala entraña,
me aterrizó en las pestañas:¿pueden creer que me hizo pis?
- "Me gusta porque es rebelde, tiene personalidad",
comenté como al pasar y así nos hicimos amigos.
Ahí nomás buscando abrigo aterrizó en un rincón,
yo mudo por la emoción, era el único testigo.
Aunque estaba muy mal criao no era de estirpe tan mala
yo le recorté las alas y lo empecé a alimentar.
Anduvo al libre accionar sin que a nadie molestara.
Lo castré pa que engordara con una hojita de afeitar.
Lo hacía comer plasticola, estaba gordo y pesao.
Obediente y bien mandao pesaba trescientos gramos.
Le gritaba: -"¡Beto, vamos!".y trotiaba alegremente.
Sin molestar a la gente porque volar no podía
y el recuerdo de esos días la nostalgia me lo arrima;
no era que el Beto te exprima la sangre porque picara
sino que te atropellara te empuje o te pise ensima.
Echaba afuera las moscas, comía del suelo las migas,
espantaba las hormigasque invadían los edificios.
Un día se nos dio a los vicios y ahí empezaron los males:
fumaba los espirales, se remamaba con Raid,
un día casi se nos cae de arriba d'el aparador.
Él fue perdiendo el honor yo fui juntando coraje,
estaba por darle el raje tal vez lo haya adivinao
porque un día muy enojao al caimil me lo robo
y rodando lo saco previniendo un atentao.
Pero en fin, cual todo pasa, yo también lo perdoné.
aunque él no me tuvo fe y siguió siendo un desgraciao.
Después que hubo adelgazao, volvió a volar libremente
y un día en que tranquilamente planeaba sobre en la silla:
oscuro trapo e rejilla lo pialó junto a un barranco...
¿Cómo fue que no lo viste? Carlitos...te estoy llorando.
Santo remedio de Abel Soria
Lucas Collazo Balao, vecino de Juanicó,
durante un tiempo vivió constantemente mamao.
Le gustaba ir al poblao con su bataraz de riña,
gallito que era “una viña”por los pesos que le daba,
pero siempre regresaba pasao en la caipiriña.
Mal dejaba la gallera garganteaba sin medida,
y al volver a su guarida se armaba la pelotera,
porque frente a esa manera de chupar como un caballo,
su china, en vez de “hacer callo”, se le puso medio potra;
y así entre una riña y otra cansó a la china y al gallo.
La desgraciada patrona, siempre sola, pobrecita,
tuvo un día la visita de su madre sargentona.
-Tu esposo duerme la mona?-No mamá, Lucas Collazo
salió otra vez tempranaso rumbo a Villa Guadalupe
con las finanzas pal “chupe”y el bataraz bajo el brazo.
La doña, pensando el modo de algún reposo ejemplar,
no se fue sin esperar el regreso del beodo...
Lucas, viendo doble todo: su sombra, su bataráz,
trillo, luna, y además viéndoselas él muy negras,
volvió al rancho, vio dos suegras y no tomó nunca más.
durante un tiempo vivió constantemente mamao.
Le gustaba ir al poblao con su bataraz de riña,
gallito que era “una viña”por los pesos que le daba,
pero siempre regresaba pasao en la caipiriña.
Mal dejaba la gallera garganteaba sin medida,
y al volver a su guarida se armaba la pelotera,
porque frente a esa manera de chupar como un caballo,
su china, en vez de “hacer callo”, se le puso medio potra;
y así entre una riña y otra cansó a la china y al gallo.
La desgraciada patrona, siempre sola, pobrecita,
tuvo un día la visita de su madre sargentona.
-Tu esposo duerme la mona?-No mamá, Lucas Collazo
salió otra vez tempranaso rumbo a Villa Guadalupe
con las finanzas pal “chupe”y el bataraz bajo el brazo.
La doña, pensando el modo de algún reposo ejemplar,
no se fue sin esperar el regreso del beodo...
Lucas, viendo doble todo: su sombra, su bataráz,
trillo, luna, y además viéndoselas él muy negras,
volvió al rancho, vio dos suegras y no tomó nunca más.
Van tre y el cuarto va asomar de Ivo Pelay
Hace diez años que Pancho está casado con Pancha,
y cerca de la Loma Ancha los dos viven en un rancho;
tienen seis hijos, un chancho,un lorito, un michifuz,
un bagual, un avestruz y un gallo medio bichoco...
y por si eso fuera poco Pancha está por dar a luz...
Don Pancho qu'es un buen padre,se va a trabajar temprano
y al salir, dijo a Mariano:-Pa cualquier cosa que cuadre,
dejá todo listo aquí, montá en el pingo y salí;
te traes a la curandera y hacete un galope afuera
que habés de avisarme a mí...
Tres horas habían pasao apenas de aquél encargo,
cuando el chico al trote largo salía como cortao;
allá, lejos del poblao a su padre divisó,
y al verlo el grito pegó:-Tata, largue la manguera
que dice la curandera qu'el primero se asomó...
-Está bien, dijo don Pancho,andate que áura voy yo...
y el chiquilín castigó y se fue derecho al rancho;
al viejo lo vio Juancho y entraron a conversar;
cuando que vieron llegar al chico, que dijo al padre:
-Tata, dice la comadre qu'el segundo va a asomar!...
-Como que los manda Dios,no los voy a rechazar...
decí que lo hagan pasar qu'es lo mesmo uno que dos...
entre tanto, andate vos, y te quedás por allí,
qu'estoy ocupao, decí, y si pasa algún conflicto
te pegás un galopito y te llegás por aquí...
Salió el chico al trote inglés y Pancho quedó charlando;
pero al rato galopiando; lo vieron caer otra vez...
- Tata, le dijo, van tres ¡y el cuarto se v'asomar!
Y ya empezaba a trotar cuando lejos, gritó el padre:
-¡Ché, preguntale a tu madre si un colegio va a fundar...
y cerca de la Loma Ancha los dos viven en un rancho;
tienen seis hijos, un chancho,un lorito, un michifuz,
un bagual, un avestruz y un gallo medio bichoco...
y por si eso fuera poco Pancha está por dar a luz...
Don Pancho qu'es un buen padre,se va a trabajar temprano
y al salir, dijo a Mariano:-Pa cualquier cosa que cuadre,
dejá todo listo aquí, montá en el pingo y salí;
te traes a la curandera y hacete un galope afuera
que habés de avisarme a mí...
Tres horas habían pasao apenas de aquél encargo,
cuando el chico al trote largo salía como cortao;
allá, lejos del poblao a su padre divisó,
y al verlo el grito pegó:-Tata, largue la manguera
que dice la curandera qu'el primero se asomó...
-Está bien, dijo don Pancho,andate que áura voy yo...
y el chiquilín castigó y se fue derecho al rancho;
al viejo lo vio Juancho y entraron a conversar;
cuando que vieron llegar al chico, que dijo al padre:
-Tata, dice la comadre qu'el segundo va a asomar!...
-Como que los manda Dios,no los voy a rechazar...
decí que lo hagan pasar qu'es lo mesmo uno que dos...
entre tanto, andate vos, y te quedás por allí,
qu'estoy ocupao, decí, y si pasa algún conflicto
te pegás un galopito y te llegás por aquí...
Salió el chico al trote inglés y Pancho quedó charlando;
pero al rato galopiando; lo vieron caer otra vez...
- Tata, le dijo, van tres ¡y el cuarto se v'asomar!
Y ya empezaba a trotar cuando lejos, gritó el padre:
-¡Ché, preguntale a tu madre si un colegio va a fundar...
"Don Goyo buscavida" de Martín Castro
China me andás provocando como mamao al pulpero
y haciendo arder el yesquero que está mis ansias quemando.
De más ya te vas confiando y el día menos pensao
lo vas a encontrar cambiao al que por zonzo has tenido:
toro manso, embrabecido no respeta el alambrado.
Has escaseao el percal con que aura ya casi nada,
andás de lujo ensillada cortándote en el pegual.
livianita y liberal sos de la antojo, la chuza,
y no te falta una excusa si no es un descuido al menos
pa' que te espíe el relleno que te hace punta en la blusa.
A veces como olvidada de que estoy sentao enfrente,
en forma casi imprudente tenés la pierna cruzada.
Y si encontrás mi mirada que tu mirada no esquiva
la risa entonces se aviva entre tus labios carnosos
y aunque algo bajás los ojos la pierna subís pa arriba.
El otro día al pasar,casi oscuro, pa'l arroy
ome dijiste:-"venga Goyo,así me enseña a nadar"...
Yo te dejaba pasar como una broma cualquiera
pero entonces, salamera, dijiste con intención:
-"No desperdiciés chambón, que el churrasco es de ternera".
¡Pucha digo!, yo no se ni cómo quedé parao
de alegre y abatatao cuando tal cosa escuché.
Pero ni bien reaccióné, y juí a pegarte un abrazo
vos saliste como achazo gritando entre carcajadas:
-"¡No hagás partidas erradas, que con tu chuzo no hay caso"!.
Pero aura tené cuidao que ande menos lo pensés,
va a caer la taba al revés perdiendo lo que has ganao.
Lo que de mí te has burlao vas a pagar con usura,
te vi'a cobrar tu diablura sin que tengas más arreglo
que convidarte pa'l pueblo y hablar los dos con el cura.
y haciendo arder el yesquero que está mis ansias quemando.
De más ya te vas confiando y el día menos pensao
lo vas a encontrar cambiao al que por zonzo has tenido:
toro manso, embrabecido no respeta el alambrado.
Has escaseao el percal con que aura ya casi nada,
andás de lujo ensillada cortándote en el pegual.
livianita y liberal sos de la antojo, la chuza,
y no te falta una excusa si no es un descuido al menos
pa' que te espíe el relleno que te hace punta en la blusa.
A veces como olvidada de que estoy sentao enfrente,
en forma casi imprudente tenés la pierna cruzada.
Y si encontrás mi mirada que tu mirada no esquiva
la risa entonces se aviva entre tus labios carnosos
y aunque algo bajás los ojos la pierna subís pa arriba.
El otro día al pasar,casi oscuro, pa'l arroy
ome dijiste:-"venga Goyo,así me enseña a nadar"...
Yo te dejaba pasar como una broma cualquiera
pero entonces, salamera, dijiste con intención:
-"No desperdiciés chambón, que el churrasco es de ternera".
¡Pucha digo!, yo no se ni cómo quedé parao
de alegre y abatatao cuando tal cosa escuché.
Pero ni bien reaccióné, y juí a pegarte un abrazo
vos saliste como achazo gritando entre carcajadas:
-"¡No hagás partidas erradas, que con tu chuzo no hay caso"!.
Pero aura tené cuidao que ande menos lo pensés,
va a caer la taba al revés perdiendo lo que has ganao.
Lo que de mí te has burlao vas a pagar con usura,
te vi'a cobrar tu diablura sin que tengas más arreglo
que convidarte pa'l pueblo y hablar los dos con el cura.
¿Donde andara mi p...erro? de Hugo varela
Recuerdo en una ocasión
en la estancia 'e los Quevedo,
mientras bailaba una cueca
no va y se me escapa un p...erro.
Parecía bien mansito
y resultó tan feroz,
salió como una estampida...
se jué sin decirme adiós.
Lo corrí por todo el pago
y no lo pude alcanzar:
¿Qué vientos lo abrán llevao?
mi p...erro, ¿dónde andará?
A veces, a veces en mi tristeza
recordándolo me quedo
y se me hace que anda cerca
y hasta siento olor a p...erro.
Por eso, por eso cuando en la huella,
voy galopeando en mi potro,
le pido al cielo que nunca
¡se me vuelva a escapar otro!
en la estancia 'e los Quevedo,
mientras bailaba una cueca
no va y se me escapa un p...erro.
Parecía bien mansito
y resultó tan feroz,
salió como una estampida...
se jué sin decirme adiós.
Lo corrí por todo el pago
y no lo pude alcanzar:
¿Qué vientos lo abrán llevao?
mi p...erro, ¿dónde andará?
A veces, a veces en mi tristeza
recordándolo me quedo
y se me hace que anda cerca
y hasta siento olor a p...erro.
Por eso, por eso cuando en la huella,
voy galopeando en mi potro,
le pido al cielo que nunca
¡se me vuelva a escapar otro!
La tropilla de mi sangre de Mario L. Bustillo
De mis andanzas de croto tengo mucho que contar
y les puedo asegurar que he caminado a lo potro.
Dificulto que halla otro con un destino tan fiero
por eso señores quiero que conozcan sin sonrojo
a una tropilla de piojos que invade mi cuerpo entero.
Tengo un piojo panza blanca por el lao de las costillas
y tengo un piojo testerilla mesmo en el medio del anca.
Ocasiones que ando en tranca se me da por hacer rodeo
y ´ansina es que los veo a toditos rejuntados:
la pucha que me han picao mis piojos que tanto quiero.
Aquerenciao bajo el brazo tengo un piojo tobianito
que me pica despacito porque está bichoco y flaco.
tengo un pangaré que es zarco,tengo un piojo cenisiento,
me pica en este momento y no lo puedo aguantar
¡la pucha! piojo piojoso ya me las vas a pagar.
Y cerquita de la costilla tengo una yunta de ruanos
estos piojos son hermanos y vienen de buena cría...
Se me pegaron un día que estube en un calabozo,
con ellos ando orgulloso porque pican suavemente
dificulto que halla gente con piojos tan cariñosos.
Y detrás de la rodilla tengo un lobuno tisnao
y un overito rosao que es todo una maravilla.
Bien pegao a la costilla tengo un piojo que es azulejo:
es de todos el mas viejo piojo de mucho picar,
cuando lo voy a matar me da lástima y lo dejo.
De color indefinido tengo piojos a granel
andan todos en tropel de la nuca hasta el ombligo
a veces ando aflijido porque son como un enjambre
y yo que soy de poca sangre pá poderlos mantener,
que grande es mi padecer cuando los veo con hambre.
y les puedo asegurar que he caminado a lo potro.
Dificulto que halla otro con un destino tan fiero
por eso señores quiero que conozcan sin sonrojo
a una tropilla de piojos que invade mi cuerpo entero.
Tengo un piojo panza blanca por el lao de las costillas
y tengo un piojo testerilla mesmo en el medio del anca.
Ocasiones que ando en tranca se me da por hacer rodeo
y ´ansina es que los veo a toditos rejuntados:
la pucha que me han picao mis piojos que tanto quiero.
Aquerenciao bajo el brazo tengo un piojo tobianito
que me pica despacito porque está bichoco y flaco.
tengo un pangaré que es zarco,tengo un piojo cenisiento,
me pica en este momento y no lo puedo aguantar
¡la pucha! piojo piojoso ya me las vas a pagar.
Y cerquita de la costilla tengo una yunta de ruanos
estos piojos son hermanos y vienen de buena cría...
Se me pegaron un día que estube en un calabozo,
con ellos ando orgulloso porque pican suavemente
dificulto que halla gente con piojos tan cariñosos.
Y detrás de la rodilla tengo un lobuno tisnao
y un overito rosao que es todo una maravilla.
Bien pegao a la costilla tengo un piojo que es azulejo:
es de todos el mas viejo piojo de mucho picar,
cuando lo voy a matar me da lástima y lo dejo.
De color indefinido tengo piojos a granel
andan todos en tropel de la nuca hasta el ombligo
a veces ando aflijido porque son como un enjambre
y yo que soy de poca sangre pá poderlos mantener,
que grande es mi padecer cuando los veo con hambre.
Me casé pa´ descansar de Libertario Blengio
China si me andás queriendo
como me lo has prometido
hay que pensar en el nido
así que el rancho andá haciendo.
Acá cerca estuve viendo
un lindo monte de acacio
andá cortando despacio
pa'l horcón y el esquinero
pa un corral y un gallinero
aprovechando el espacio.
Comprate alguna lechera,
alguna oveja, algún chancho
y pa adornar bien el rancho
plantate una enredadera.
El flete de las cuadreras
tratá de que esté liviano
vos te levantás temprano
y cuando ordeñas la vaca
me lo trotiás a la estaca
y masajiás pata y mano.
Mientras come la ración
ponete al fuego el asao
y si ya me he despertao
me cebás un cimarrón.
Ensillás el mancarrón
que voy a la pulpería
pa eso del mediodía
preparás un buen puchero
que como tanto te quiero
vendré a hacerte compañía.
Si te vas de tardecita
a la casa de tu mama
me dejás una mucama
que sea joven y bonita
que por ahi viene visita
y te pueden criticar
además pa cocinar
y pa limpiar la cocina
porque yo querida china...
me casé pa descansar.
como me lo has prometido
hay que pensar en el nido
así que el rancho andá haciendo.
Acá cerca estuve viendo
un lindo monte de acacio
andá cortando despacio
pa'l horcón y el esquinero
pa un corral y un gallinero
aprovechando el espacio.
Comprate alguna lechera,
alguna oveja, algún chancho
y pa adornar bien el rancho
plantate una enredadera.
El flete de las cuadreras
tratá de que esté liviano
vos te levantás temprano
y cuando ordeñas la vaca
me lo trotiás a la estaca
y masajiás pata y mano.
Mientras come la ración
ponete al fuego el asao
y si ya me he despertao
me cebás un cimarrón.
Ensillás el mancarrón
que voy a la pulpería
pa eso del mediodía
preparás un buen puchero
que como tanto te quiero
vendré a hacerte compañía.
Si te vas de tardecita
a la casa de tu mama
me dejás una mucama
que sea joven y bonita
que por ahi viene visita
y te pueden criticar
además pa cocinar
y pa limpiar la cocina
porque yo querida china...
me casé pa descansar.
martes, 20 de enero de 2009
Por culpa de las gauchadas de Tomás Gogorza Mayo
Estaba bastante en ruina, sin plata en el tirador
y calzé de domador en una estancia vecina.
Cuando pisé la cocina a una sirvienta que había,
los ojos se le salían del aujero 'e la cabeza;
yo pensé de mi pobreza la moza se asustaría.
Al otro día bien temprano mi recau acomodé,
si hasta un mandil le saqué pa' que quede más liviano.
Vino la moza, en la mano un mate amargo traía;
al tiempo que me pedía que le ayudara a ordeñar"
si es baquiano pa' apoyar yo tironeo todo el día"...
Ordeñamos la lechera.Me fuí a buscar la manada,
al volver la vi afirmada en el palo e' la tranquera.
Me dijo: "yo aura quisiera me ayudara uste a juntar,
unas leñas que hay pa' echar en aquél monte tupido;
pa' que no se haga el perdido yo lo voy a acompañar"...
Llevé leña a la cocina, apurao me fui a ensillar;
me habían dau pa'galopiar el potrillo e' la madrina.
Pero esa moza ladina se me volvió a aparecer.
Dijo: "usté no va a creer, ayúdeme a cortar chala
los chanchos están sin comer"...
Puse a los chanchos panzones medio atoraus por los choclos.
Ella decía: "otro poco que estos son muy comilones"...
Se empacharon los glotones ya había yegau medio día,
entonces ya no podía al potrillo galopiar
y tuve que desensillar con la bronca que tenía.
Así después de almorzar me tiré un rato a la siesta
¡pero que china molesta! me tuvo que despertar.
Me dijo: "Va a perdonar, están todos descansando,
pero de acá estoy mirando unos patos entre los juncos;
vamos nosotros dos juntos no sea que se estén augando"...
Era un pato cimarrón y dos o tres gallaretas
y en esas tantas gambetas me topé con el patrón.
Me preguntó: "El redomón, ¿ya pronto podré ensiyar?"...
Hoy se la pude chantar y arreglarle bien las cuentas:
"Si acá manda la sirvienta, yo no puedo jinetiar".
Conté todo lo pasau a aquél atento señor.
Me dijo: "Hágame el favor, váyase por ande ha entrau".
Otra vez ando tirau culpa esa china malvada,
lástima tan reservada que nunca me dió un lugar;
sino ya le iba a enseñar tanto pedirme gauchadas.
y calzé de domador en una estancia vecina.
Cuando pisé la cocina a una sirvienta que había,
los ojos se le salían del aujero 'e la cabeza;
yo pensé de mi pobreza la moza se asustaría.
Al otro día bien temprano mi recau acomodé,
si hasta un mandil le saqué pa' que quede más liviano.
Vino la moza, en la mano un mate amargo traía;
al tiempo que me pedía que le ayudara a ordeñar"
si es baquiano pa' apoyar yo tironeo todo el día"...
Ordeñamos la lechera.Me fuí a buscar la manada,
al volver la vi afirmada en el palo e' la tranquera.
Me dijo: "yo aura quisiera me ayudara uste a juntar,
unas leñas que hay pa' echar en aquél monte tupido;
pa' que no se haga el perdido yo lo voy a acompañar"...
Llevé leña a la cocina, apurao me fui a ensillar;
me habían dau pa'galopiar el potrillo e' la madrina.
Pero esa moza ladina se me volvió a aparecer.
Dijo: "usté no va a creer, ayúdeme a cortar chala
los chanchos están sin comer"...
Puse a los chanchos panzones medio atoraus por los choclos.
Ella decía: "otro poco que estos son muy comilones"...
Se empacharon los glotones ya había yegau medio día,
entonces ya no podía al potrillo galopiar
y tuve que desensillar con la bronca que tenía.
Así después de almorzar me tiré un rato a la siesta
¡pero que china molesta! me tuvo que despertar.
Me dijo: "Va a perdonar, están todos descansando,
pero de acá estoy mirando unos patos entre los juncos;
vamos nosotros dos juntos no sea que se estén augando"...
Era un pato cimarrón y dos o tres gallaretas
y en esas tantas gambetas me topé con el patrón.
Me preguntó: "El redomón, ¿ya pronto podré ensiyar?"...
Hoy se la pude chantar y arreglarle bien las cuentas:
"Si acá manda la sirvienta, yo no puedo jinetiar".
Conté todo lo pasau a aquél atento señor.
Me dijo: "Hágame el favor, váyase por ande ha entrau".
Otra vez ando tirau culpa esa china malvada,
lástima tan reservada que nunca me dió un lugar;
sino ya le iba a enseñar tanto pedirme gauchadas.
La visita del marciano de Tomás Gogorza Mayo
Matiando yo en mi cocina abrigau junto al fogón,
mi china en un rincón desplumaba una gallina.
Derrepente se ilumina todo el rancho alrededor;
yo que soy buen tirador me calzé y atropeyaba, c
uando vi que aterrizaba un gran plato volador.
Se bajó un flaco elegante me dijo: "no quiero guerra,
vengo a conocer la tierra y sus gauchos habitantes".
Lo hice pasar pa'adelante por hay se me hizo entender:
"Tu señora quiero ver...quiero tener relaciones",
¡Fíjense las intenciones: meterse con mi mujer!.
Su melena era ondulada y su cuero cascarudoy
o creo que andaba desnudo, sus coyunturas sonaban.
Las aspitas bien arquiadas y era medio jorobau,
siempre lo tenía a mi lau queriéndome conquistar:
"a mí me vas agarrar, por más que sea adelantau".
Lo invitamos a cenar y se quedó complacido;
de tan lejos había venido, no lo podíamos llenar.
Lo hubieran visto mascar con esos dientes grandotes,
se chupaba los bigotes con la grasa que chorriaba,
las gayetas le pasaba enteras por el gañote.
Después se quiso acostar le estaba atacando el sueño
muy contento y muy risueño a mi cama se fue a echar.
De un salto lo hice parar manotiando mi cuchilla,
se la puse en las costillas y le grité al poderoso
-"no te la des de gracioso y acostate en tu casilla".
Hay se me puso a llorar y se empezó a retorcer.
Me dijo: -"No puedo creer que me vayas a despreciar,
igual me voy a arreglar tengo muy buena intención.
Siempre habrá un buen corazón que me sepa comprender.
Yo duermo con mi mujer y vos te vas al galpón"...
-"Mirá marciano avivau!", le grité con voz bien fuerte
"jugarte la vida o muerte de acá salís achurao".
Casi me caigo sentau en el medio de la cocina
cuando una voz suave y fina me dijo como a un hermano:
-"Yo no soy ningún marciano, soy 'marciana femenina'.
Hay mi vida campechana me vengo avivar recién...
¡Qué lindo en luna de miel disparar con la marciana!.
Pero se hace la macana...yo no dejo a mi mujer,
primero tengo que ver la marciana en su planeta
si me cuelga la gayeta ¿cómo se hace pa'volver?
mi china en un rincón desplumaba una gallina.
Derrepente se ilumina todo el rancho alrededor;
yo que soy buen tirador me calzé y atropeyaba, c
uando vi que aterrizaba un gran plato volador.
Se bajó un flaco elegante me dijo: "no quiero guerra,
vengo a conocer la tierra y sus gauchos habitantes".
Lo hice pasar pa'adelante por hay se me hizo entender:
"Tu señora quiero ver...quiero tener relaciones",
¡Fíjense las intenciones: meterse con mi mujer!.
Su melena era ondulada y su cuero cascarudoy
o creo que andaba desnudo, sus coyunturas sonaban.
Las aspitas bien arquiadas y era medio jorobau,
siempre lo tenía a mi lau queriéndome conquistar:
"a mí me vas agarrar, por más que sea adelantau".
Lo invitamos a cenar y se quedó complacido;
de tan lejos había venido, no lo podíamos llenar.
Lo hubieran visto mascar con esos dientes grandotes,
se chupaba los bigotes con la grasa que chorriaba,
las gayetas le pasaba enteras por el gañote.
Después se quiso acostar le estaba atacando el sueño
muy contento y muy risueño a mi cama se fue a echar.
De un salto lo hice parar manotiando mi cuchilla,
se la puse en las costillas y le grité al poderoso
-"no te la des de gracioso y acostate en tu casilla".
Hay se me puso a llorar y se empezó a retorcer.
Me dijo: -"No puedo creer que me vayas a despreciar,
igual me voy a arreglar tengo muy buena intención.
Siempre habrá un buen corazón que me sepa comprender.
Yo duermo con mi mujer y vos te vas al galpón"...
-"Mirá marciano avivau!", le grité con voz bien fuerte
"jugarte la vida o muerte de acá salís achurao".
Casi me caigo sentau en el medio de la cocina
cuando una voz suave y fina me dijo como a un hermano:
-"Yo no soy ningún marciano, soy 'marciana femenina'.
Hay mi vida campechana me vengo avivar recién...
¡Qué lindo en luna de miel disparar con la marciana!.
Pero se hace la macana...yo no dejo a mi mujer,
primero tengo que ver la marciana en su planeta
si me cuelga la gayeta ¿cómo se hace pa'volver?
Una moto resabiada de Tomás Gogorza Mayo
Tengo tropilla entablada me quise motorizar
y se me ocurre comprar una moto colorada.
La mandaron embalada envuelta en una arpillera
casi pura de carrera que joya más colosal
pa correr no hay otra igual la llaman "superligera"
Estaba loco e contento ya ni en el suelo pisaba
a mi vieja le mostraba pa los dos era el asiento.
Cuando tengamo un momento la tenemos que estrenar
te la viá hacer disparar por el asfalto brilloso
los vecinos envidiosos cómo van a criticar
Toqué el botón de "contrato" y la dejé acelerada
con una juerte patada puse en marcha el aparato
-"Viejita esperáme un rato le via encajar un vareo
verás como piloteo mirá de abajo el ombú
si me encuentro algún ñandú seguro te lo boleo".
Echando gran humareda arrancó a los avalanzos
pasó por entre unos gansos los tapé en la polvadera
la pucha que cosa fiera ya no ví más a la vieja
por la güella despareja me temblaba el caracú
me le eché sobre el tustus y agarráu de las orejas
Recién me vine acordar tantos botones tenía
pero cuál se apretaría cuando uno quería parar.
Por hay me tocó pasar por el rancho a la carrera
mi vieja que estaba afuera a gata alcanzó a gritar:
"No te vayas a largar que se te va a hacer mañera!"
Vieran visto disparar a mi moto colorada
tal vez estaría asustada que ya no quería parar.
Otra vez vine a cruzar junto al rancho un pajonal
mi vieja tan servicial siempre valiente y serena
le hacía ruido con la avena que había echau en el morral
Cambiando de dirección hasta un vecino llegué
y a la pasada grité cuál era la solución.
Menos mal un mocetón que la sabia manejar
con otra me echó a la par yo pensé que iba a enlazarla
Me gritó: "Tenés que augarla si no la podés parar!"
Agarré derecho al río que hay que augarla yo sentí
al medio la zambullí todavía se ve el chisperío
Me sacaron muerto e frío y con la ropa empapada
la moto quedó allá augada no me crean atrasao
algún chambón la ha cargau a esa "moto resabiada"
y se me ocurre comprar una moto colorada.
La mandaron embalada envuelta en una arpillera
casi pura de carrera que joya más colosal
pa correr no hay otra igual la llaman "superligera"
Estaba loco e contento ya ni en el suelo pisaba
a mi vieja le mostraba pa los dos era el asiento.
Cuando tengamo un momento la tenemos que estrenar
te la viá hacer disparar por el asfalto brilloso
los vecinos envidiosos cómo van a criticar
Toqué el botón de "contrato" y la dejé acelerada
con una juerte patada puse en marcha el aparato
-"Viejita esperáme un rato le via encajar un vareo
verás como piloteo mirá de abajo el ombú
si me encuentro algún ñandú seguro te lo boleo".
Echando gran humareda arrancó a los avalanzos
pasó por entre unos gansos los tapé en la polvadera
la pucha que cosa fiera ya no ví más a la vieja
por la güella despareja me temblaba el caracú
me le eché sobre el tustus y agarráu de las orejas
Recién me vine acordar tantos botones tenía
pero cuál se apretaría cuando uno quería parar.
Por hay me tocó pasar por el rancho a la carrera
mi vieja que estaba afuera a gata alcanzó a gritar:
"No te vayas a largar que se te va a hacer mañera!"
Vieran visto disparar a mi moto colorada
tal vez estaría asustada que ya no quería parar.
Otra vez vine a cruzar junto al rancho un pajonal
mi vieja tan servicial siempre valiente y serena
le hacía ruido con la avena que había echau en el morral
Cambiando de dirección hasta un vecino llegué
y a la pasada grité cuál era la solución.
Menos mal un mocetón que la sabia manejar
con otra me echó a la par yo pensé que iba a enlazarla
Me gritó: "Tenés que augarla si no la podés parar!"
Agarré derecho al río que hay que augarla yo sentí
al medio la zambullí todavía se ve el chisperío
Me sacaron muerto e frío y con la ropa empapada
la moto quedó allá augada no me crean atrasao
algún chambón la ha cargau a esa "moto resabiada"
domingo, 11 de enero de 2009
La coupe de mi señora de Alfredo Canevari(Oriundo de Vedia)
Yo vivía bien hasta ahora, con mi cachivache viejo
Pero ahora tengo un complejo, la coupe de mi señora
Se me ah puesto empacadora y lerdona pa´ arrancar
La tengo que calentar cosa que no sucedía,
Ante´ apena´ la subía en frío la hacia bramar.
Cuando le metía la llave en el ahugero e´ contacto
Solía arrancar en el acto con una marchita suave
Pero ahora la cosa es grave, si le tiro el cebador
Se me ahoga el carburador, será la chispa atrasada
O será que tiene rajada la tapa ´el distribuidor.
Tiene roto el caño ´e escape, se le empastan las bujías
Quebrada la carrocería y tiene dos gomas bajas
Le falta líquido de freno y le chorrea aceite en la caja.
Tiene roto el radiador y perdida en la bancada
Válvula de escape tapada y desinflao el motor
Quemao el regulador, el dinamo no me carga
La batería descarga aunque la luz no me importa
Me arreglo bien con la corta pero me exige la larga.
Me han aconsejao cambiarla por otro modelo nuevo
Pero si la pongo al pelo me da lastima cambiarla
Y aunque tenga que empujarla y andar a los estirones
Estas son las ocasiones, por eso amigo le prevengo
Pa´ vieja y con explosiones me quedo con la que tengo.
Pero ahora tengo un complejo, la coupe de mi señora
Se me ah puesto empacadora y lerdona pa´ arrancar
La tengo que calentar cosa que no sucedía,
Ante´ apena´ la subía en frío la hacia bramar.
Cuando le metía la llave en el ahugero e´ contacto
Solía arrancar en el acto con una marchita suave
Pero ahora la cosa es grave, si le tiro el cebador
Se me ahoga el carburador, será la chispa atrasada
O será que tiene rajada la tapa ´el distribuidor.
Tiene roto el caño ´e escape, se le empastan las bujías
Quebrada la carrocería y tiene dos gomas bajas
Le falta líquido de freno y le chorrea aceite en la caja.
Tiene roto el radiador y perdida en la bancada
Válvula de escape tapada y desinflao el motor
Quemao el regulador, el dinamo no me carga
La batería descarga aunque la luz no me importa
Me arreglo bien con la corta pero me exige la larga.
Me han aconsejao cambiarla por otro modelo nuevo
Pero si la pongo al pelo me da lastima cambiarla
Y aunque tenga que empujarla y andar a los estirones
Estas son las ocasiones, por eso amigo le prevengo
Pa´ vieja y con explosiones me quedo con la que tengo.
miércoles, 7 de enero de 2009
Abraham and Sara de El Gaucho Bataraz
Abraham manda a Sara a ararla a la chacra,
arrastra la rastra, la cansa la gasta,
Abraham la masacra ya...
la Sara trabaja.
Sara cara a cara agarra la azada,
alambra la casa,paga la canasta,
la Sara trabaja ya...
Abraham nada nada.
La Sara trabaja,
Abraham nada nada.
La Sara trabaja,
Abraham nada nada, nana.
Abraham, haragán,
larga la plata pal pan,andá a trabajar.
Sara planta papas, patatas a pala,
hacha calabazas, atrás la cachaza,
ata ya la cabra, la vaca la ataca,
la Sara la calma, amasa la masa,
la baña a la chancha.
La caca la mancha, la Sara la casca,
la caga a patadas hasta matarla...
macabra la Sara,la mata,la sangra,
la lava,la sala,la carga a la chata,
la manda a la casa a asarla a las brasas.
Ya pancha llama a Abraham... a mascarla!!..ahá...basta!
Sara anda agachada, gastada la calza,marcada la tanga.
Abraham alza carpa...catanga las brazas!
La alcanza, la atrapa, la caza, la arrastra a la cama, arranca la falda,
saca las can can, la faja, la bata, la ama...caramba!
Las sábanas blancas gastadas
tapan a la Sara las nalgas paspadas!
Abraham haragán,largá la plata pal pan.
Abraham va al bar tras la Dama Juana,
malgasta la plata ganada a las cartas a la taba.
La llama a Samanta para tragar Fanta,a las carcajadas,
garana.Astaba sarana la mar,astaba sarana.
Sara canta nanas, palmadas da Sara.
La charla, la hamaca, la sana.
Amamanta ñata, da a mamar las mamas a cada mañana.
Alabada Sara!
Saras cui saras...
o no saras nada!!
Abraham,larga la plata pal pan,
anda a trabajar,haragán!!
arrastra la rastra, la cansa la gasta,
Abraham la masacra ya...
la Sara trabaja.
Sara cara a cara agarra la azada,
alambra la casa,paga la canasta,
la Sara trabaja ya...
Abraham nada nada.
La Sara trabaja,
Abraham nada nada.
La Sara trabaja,
Abraham nada nada, nana.
Abraham, haragán,
larga la plata pal pan,andá a trabajar.
Sara planta papas, patatas a pala,
hacha calabazas, atrás la cachaza,
ata ya la cabra, la vaca la ataca,
la Sara la calma, amasa la masa,
la baña a la chancha.
La caca la mancha, la Sara la casca,
la caga a patadas hasta matarla...
macabra la Sara,la mata,la sangra,
la lava,la sala,la carga a la chata,
la manda a la casa a asarla a las brasas.
Ya pancha llama a Abraham... a mascarla!!..ahá...basta!
Sara anda agachada, gastada la calza,marcada la tanga.
Abraham alza carpa...catanga las brazas!
La alcanza, la atrapa, la caza, la arrastra a la cama, arranca la falda,
saca las can can, la faja, la bata, la ama...caramba!
Las sábanas blancas gastadas
tapan a la Sara las nalgas paspadas!
Abraham haragán,largá la plata pal pan.
Abraham va al bar tras la Dama Juana,
malgasta la plata ganada a las cartas a la taba.
La llama a Samanta para tragar Fanta,a las carcajadas,
garana.Astaba sarana la mar,astaba sarana.
Sara canta nanas, palmadas da Sara.
La charla, la hamaca, la sana.
Amamanta ñata, da a mamar las mamas a cada mañana.
Alabada Sara!
Saras cui saras...
o no saras nada!!
Abraham,larga la plata pal pan,
anda a trabajar,haragán!!
martes, 6 de enero de 2009
Cero a cero de (letra) Raul Montañez y (música) Abayuba Caraballo
Allá por el horizonte, en un estadio cerrao,
juegan los seleccionaos de las sierra y los montes:
de un lao el rinoceronte, un mono y un avestruz,
un perro, un pato, un ñandú y los cinco delanteros:
un lagarto, un burro, un tero,un caballo y un tatú.
Del otro bando la urraca, un elefante y un ciervo,
de jalf es un gato, un cuervo y del centro - jaf, la vaca;
las cinco piezas que atacan: son un gallo y una pantera,
una tortuga guatera y un loro que es una flecha,
y allá en la punta derecha han puesto una chancha overa.
Comienza el partido...Toma la pelota el gallo,
que es un huevo de avestruz, este la pasa al ñandú,
pero intercepta el caballo; con la rapidez del rayo
este la tira a un costao, como está bien colocao
la está gritando el lagarto: habran campo, que los parto,
pero tira muy desviao.
Toma el perro ,da a la vaca esta le hace un pase al ciervo
pero intercepta el cuervo que vuela al ras de la cancha;
se produce una abalancha, todo el mundo se alborota,
la culpa es de la gaviota que gritó desde el tabú,
- "que lo saquen, al tatú,que no agarra una pelota!".
Viene el centro alto y ceñido, toma de voleo el perro,
le tiene miedo a los fierros y se pasa a los ladridos;
el juego está suspendido, está que explota la hinchada,
el burro flor de patadas le dio en la panza al caballo,
quiso cacarear el gallo pero el juez no cobró nada.
Cuando arremetía el pato, detiene la carga el loro
pa cobrarle foul al toro en la persona del gato,
suena de nuevo el silbato, viene el huevo de avestruz
salta el perro y el ñandú; y el mono con una piola
lo tiene atao de la cola, por si entra al juego, el tatú.
Domina el juego la chancha que tira bajo y rasante,
pero atento el elefante ya está al medio de la cancha.
La tortuga hace la plancha entonces toma la vaca
esta primero se hamaca,le hace un pase a la pantera:
esta tira de primera pero ataja bien la urraca.
Se arma lío al poco rato entre el caballo y la chancha
porque este de atrás la engancha, ella le gritó : "animal"...!;
el mono gritó: -¡"penaaal!"y el juez lo echó de la cancha.
Se han entrompado el elefante y se ha vuelto pura arruga
por culpa de la tortuga que no va para adelante,
hay un chajá vigilante que nervioso se pasea
después se armó otra pelea porque un grillo en el vestuario,
dijo que no es partidario de tacticas europeas.
Ya se juegan los descuentos el score es cero a cero
toma el huevo el teru teru que arremete como viento,
en ese mismo momento se produce un caso extraño:
la urraca sufre un engaño, el perro se ha puesto malo,
la culpa es del picapalo que le comió el travesaño.
En eso grita la chancha, desde el extremo derecho,
que si no le dan afrecho se retira de la cancha,
vuelve, otra vez, la avalancha, entra el león enfurecido,
queda el estadio vacío cada bicho pa su agujero.
El score es cero a cero y así terminó el partido.
juegan los seleccionaos de las sierra y los montes:
de un lao el rinoceronte, un mono y un avestruz,
un perro, un pato, un ñandú y los cinco delanteros:
un lagarto, un burro, un tero,un caballo y un tatú.
Del otro bando la urraca, un elefante y un ciervo,
de jalf es un gato, un cuervo y del centro - jaf, la vaca;
las cinco piezas que atacan: son un gallo y una pantera,
una tortuga guatera y un loro que es una flecha,
y allá en la punta derecha han puesto una chancha overa.
Comienza el partido...Toma la pelota el gallo,
que es un huevo de avestruz, este la pasa al ñandú,
pero intercepta el caballo; con la rapidez del rayo
este la tira a un costao, como está bien colocao
la está gritando el lagarto: habran campo, que los parto,
pero tira muy desviao.
Toma el perro ,da a la vaca esta le hace un pase al ciervo
pero intercepta el cuervo que vuela al ras de la cancha;
se produce una abalancha, todo el mundo se alborota,
la culpa es de la gaviota que gritó desde el tabú,
- "que lo saquen, al tatú,que no agarra una pelota!".
Viene el centro alto y ceñido, toma de voleo el perro,
le tiene miedo a los fierros y se pasa a los ladridos;
el juego está suspendido, está que explota la hinchada,
el burro flor de patadas le dio en la panza al caballo,
quiso cacarear el gallo pero el juez no cobró nada.
Cuando arremetía el pato, detiene la carga el loro
pa cobrarle foul al toro en la persona del gato,
suena de nuevo el silbato, viene el huevo de avestruz
salta el perro y el ñandú; y el mono con una piola
lo tiene atao de la cola, por si entra al juego, el tatú.
Domina el juego la chancha que tira bajo y rasante,
pero atento el elefante ya está al medio de la cancha.
La tortuga hace la plancha entonces toma la vaca
esta primero se hamaca,le hace un pase a la pantera:
esta tira de primera pero ataja bien la urraca.
Se arma lío al poco rato entre el caballo y la chancha
porque este de atrás la engancha, ella le gritó : "animal"...!;
el mono gritó: -¡"penaaal!"y el juez lo echó de la cancha.
Se han entrompado el elefante y se ha vuelto pura arruga
por culpa de la tortuga que no va para adelante,
hay un chajá vigilante que nervioso se pasea
después se armó otra pelea porque un grillo en el vestuario,
dijo que no es partidario de tacticas europeas.
Ya se juegan los descuentos el score es cero a cero
toma el huevo el teru teru que arremete como viento,
en ese mismo momento se produce un caso extraño:
la urraca sufre un engaño, el perro se ha puesto malo,
la culpa es del picapalo que le comió el travesaño.
En eso grita la chancha, desde el extremo derecho,
que si no le dan afrecho se retira de la cancha,
vuelve, otra vez, la avalancha, entra el león enfurecido,
queda el estadio vacío cada bicho pa su agujero.
El score es cero a cero y así terminó el partido.
Mis amores con Napoleona de Abel Soria
Cuando llegué a este rincón, dispués que anduve y anduve,
de las diez novias que tuve en toda la población,
se ganó mi corazón Napoleona Santa Cruz
que me marió con la luz de sus pupilas inquietas
y me hizo hacer más gambetas que carrera de avestruz.
Yo andaba atrás del arao cuando a lo lejos la vi
y jue cuando comprendí que ya estaba enamorao;
porque al mirarla embobao como el que ha visto visiones,
trompezaba en los terrones, se me ladiaba la yunta
y, al dar güelta en cada punta, eran puros camellones.
La vi por segunda vez en la estancia “el Sarampión”;
se divorciaba el patrón y armaron baile dispués.
Llegaban hasta de a diez, engualichaos de alegría
y el pago se divertía con música y tortas fritas
y las mozas más bonitas de toda la ranchería.
Pero al llegar Napoleona, con la mirada, nomás,
le hizo perder el compás al viejo de la cordiona.
Era un ángel en persona enviao desde el cielo santo.
Lástima que pal encanto de su cuerpo de barrica
la puerta resultó chica y tuvo que entrar de canto.
Cuando la invité a bailar dijo en tono lisonjero:
-"Güeno, por ser el primero no lo voy a despreciar.
Soy difícil pa lidiar porque estoy fuera de ensayo;
pero si me pisa un callo o me lastima un juanete,
ahí sí, del primer moquete garanto que lo desmayo".
Yo parecía una hormiga alrededor de una parva
porque apenas con la barba le daba por la barriga.
Me dijo: -"El güey se fatiga si la yunta es despareja…!".
Y pa hacer mejor pareja se dobló casi en cuclillas;
entonces yo, de puntilla, me le declaré en la oreja:
-"Mi ardiente pasión frenética y su fría indiferencia
son factores de influencia sobre mi estampa esquelética".
Le hablé cuidando la estética, con frases de alto copete.
Y me contestó: -"Rispete, dotorcito. ¿Qué se ha créido?
¿Qué por ser un mozo léido me va a agarrar pal chijete?".
Aunque vi la cosa oscura de tal manera insistí,
que al fin me dijo que sí, con romántica ternura.
Y al estrechar su cintura me suplicó, maliciosa.
-"no apure tanto la cosa que dispués mama me reta
y déje esa mano quieta que soy medio cosquillosa!".
Y me pidió: -"Por favor, le ruego que no comente
de que usté es mi pretendiente y que hemos hablao de amor.
No olvide que soy menor y me perjudicaría.
Cumplí treinta el otro día y los mozos me cortejan
pero en casa no me dejan tener novio todavía".
-"Entonces (le dije yo) preparate pa mañana;
te escapás por la ventana, juyimos y se acabó!".
-"Mañana (me contestó) en cuanto asome el lucero,
ensillá tu parejero y andá nomás por mi rancho;
si no se despierta el chancho te espero atrás del chiquero".
Sin embargo, al otro día pensé que con ella en ancas,
mi colorao patas blancas a gatas resistiría.
No quise hacer la herejía de cargar con su silueta
porque el mancarrón maceta se me iba a clavar de punta.
Entonces uní la yunta y me jui con la carreta.
Dieciséis años pasaron y vivimos muy felices;
tenemos doce gurises que del cielo nos mandaron.
Todos ellos adornaron como flores nuestro hogar
y nos queremos casar porque yo, principalmente,
tengo miedo que a la gente le diera por murmurar.
de las diez novias que tuve en toda la población,
se ganó mi corazón Napoleona Santa Cruz
que me marió con la luz de sus pupilas inquietas
y me hizo hacer más gambetas que carrera de avestruz.
Yo andaba atrás del arao cuando a lo lejos la vi
y jue cuando comprendí que ya estaba enamorao;
porque al mirarla embobao como el que ha visto visiones,
trompezaba en los terrones, se me ladiaba la yunta
y, al dar güelta en cada punta, eran puros camellones.
La vi por segunda vez en la estancia “el Sarampión”;
se divorciaba el patrón y armaron baile dispués.
Llegaban hasta de a diez, engualichaos de alegría
y el pago se divertía con música y tortas fritas
y las mozas más bonitas de toda la ranchería.
Pero al llegar Napoleona, con la mirada, nomás,
le hizo perder el compás al viejo de la cordiona.
Era un ángel en persona enviao desde el cielo santo.
Lástima que pal encanto de su cuerpo de barrica
la puerta resultó chica y tuvo que entrar de canto.
Cuando la invité a bailar dijo en tono lisonjero:
-"Güeno, por ser el primero no lo voy a despreciar.
Soy difícil pa lidiar porque estoy fuera de ensayo;
pero si me pisa un callo o me lastima un juanete,
ahí sí, del primer moquete garanto que lo desmayo".
Yo parecía una hormiga alrededor de una parva
porque apenas con la barba le daba por la barriga.
Me dijo: -"El güey se fatiga si la yunta es despareja…!".
Y pa hacer mejor pareja se dobló casi en cuclillas;
entonces yo, de puntilla, me le declaré en la oreja:
-"Mi ardiente pasión frenética y su fría indiferencia
son factores de influencia sobre mi estampa esquelética".
Le hablé cuidando la estética, con frases de alto copete.
Y me contestó: -"Rispete, dotorcito. ¿Qué se ha créido?
¿Qué por ser un mozo léido me va a agarrar pal chijete?".
Aunque vi la cosa oscura de tal manera insistí,
que al fin me dijo que sí, con romántica ternura.
Y al estrechar su cintura me suplicó, maliciosa.
-"no apure tanto la cosa que dispués mama me reta
y déje esa mano quieta que soy medio cosquillosa!".
Y me pidió: -"Por favor, le ruego que no comente
de que usté es mi pretendiente y que hemos hablao de amor.
No olvide que soy menor y me perjudicaría.
Cumplí treinta el otro día y los mozos me cortejan
pero en casa no me dejan tener novio todavía".
-"Entonces (le dije yo) preparate pa mañana;
te escapás por la ventana, juyimos y se acabó!".
-"Mañana (me contestó) en cuanto asome el lucero,
ensillá tu parejero y andá nomás por mi rancho;
si no se despierta el chancho te espero atrás del chiquero".
Sin embargo, al otro día pensé que con ella en ancas,
mi colorao patas blancas a gatas resistiría.
No quise hacer la herejía de cargar con su silueta
porque el mancarrón maceta se me iba a clavar de punta.
Entonces uní la yunta y me jui con la carreta.
Dieciséis años pasaron y vivimos muy felices;
tenemos doce gurises que del cielo nos mandaron.
Todos ellos adornaron como flores nuestro hogar
y nos queremos casar porque yo, principalmente,
tengo miedo que a la gente le diera por murmurar.
La Confusion de Abel Soria
Sin conocerme siquiera
se me declaró por carta,
donde me enrabó una sarta
de linduras en hilera,
ligando de esa manera
el resto se me hizo robo
y empecé a sentirme lobo
como nunca me sentí:
más contento que un gurí
que le regalan un globo.
Con el propósito firme
de ofrecerle juez y cura,
juí a conocer su figura
pa dispués no arrepentirme
salió el viejo a recibirme
de la forma más atenta
porque se sacó la cuenta
que yo era algún comprador
de una camioneta Ford
que tenía pa la venta.
-"¡Ya calcula lo que viene"!!
dijo, invitándome a entrar
y le puedo asegurar
que es lo que a usted le conviene,
con los ajustes que tiene
su arranque es muy impulsivo
y antes de hacer el recibo
puede probarla nomás...
Yo pensé: "¡Satanás,
qué padre desaprencibo!".
-"Le alvierto", dijo el anciano,
"que no es ninguna monada
pero está recién pintada
aunque es de tercera mano"...
-"¿Qué mas?", dije con desgano
refiriéndome a la hija,
"pa arrancar nunca le exija
porque inundada se atora
y a más como es pateadora,
cuídese al darle manija".
-"¿Y es muy vieja?", pregunté
-"calcule, tiene bigote
y un caño que a medio trote
ya empieza a hacer "pereré".
Cuando pase a ser de usted
trátela de muy buen modo,
que aunque están flojos del todo
y aflojaus los paragolpes
si no le da muchos golpes,
el de atrás tiene acomodo".
-"Me la miró un auxiliar
y me aconsejó también
que la lubricara bien
pa que no juera a chillar".
Y agregó, sin yo soñar,
que hablaba de la cachila
-"déjelá marchar tranquila
donde hay un repecho bravo
que si la apreta en el clavo
se va a calentar en pila".
-"Cuando el pión la necesita
sin permiso me la agarra,
pa salir por ahi de farra
con amigotes que invita.
Por eso la pobrecita
con la trompa echa pedazos,
conoce todos los pasos
y las picadas mas malas
y de andar entre los talas
me la han curtido a pinchazos!"
-"Con razón esa vizcacha
salió a buscar quien le ladre",
dije mostrándole al padre
la esquela de la muchacha
y el anciano en una racha
de cólera sin gobierno,
me mandó al mesmito infierno.
Quedándose el infeliz
sin comprador y sin yerno.
se me declaró por carta,
donde me enrabó una sarta
de linduras en hilera,
ligando de esa manera
el resto se me hizo robo
y empecé a sentirme lobo
como nunca me sentí:
más contento que un gurí
que le regalan un globo.
Con el propósito firme
de ofrecerle juez y cura,
juí a conocer su figura
pa dispués no arrepentirme
salió el viejo a recibirme
de la forma más atenta
porque se sacó la cuenta
que yo era algún comprador
de una camioneta Ford
que tenía pa la venta.
-"¡Ya calcula lo que viene"!!
dijo, invitándome a entrar
y le puedo asegurar
que es lo que a usted le conviene,
con los ajustes que tiene
su arranque es muy impulsivo
y antes de hacer el recibo
puede probarla nomás...
Yo pensé: "¡Satanás,
qué padre desaprencibo!".
-"Le alvierto", dijo el anciano,
"que no es ninguna monada
pero está recién pintada
aunque es de tercera mano"...
-"¿Qué mas?", dije con desgano
refiriéndome a la hija,
"pa arrancar nunca le exija
porque inundada se atora
y a más como es pateadora,
cuídese al darle manija".
-"¿Y es muy vieja?", pregunté
-"calcule, tiene bigote
y un caño que a medio trote
ya empieza a hacer "pereré".
Cuando pase a ser de usted
trátela de muy buen modo,
que aunque están flojos del todo
y aflojaus los paragolpes
si no le da muchos golpes,
el de atrás tiene acomodo".
-"Me la miró un auxiliar
y me aconsejó también
que la lubricara bien
pa que no juera a chillar".
Y agregó, sin yo soñar,
que hablaba de la cachila
-"déjelá marchar tranquila
donde hay un repecho bravo
que si la apreta en el clavo
se va a calentar en pila".
-"Cuando el pión la necesita
sin permiso me la agarra,
pa salir por ahi de farra
con amigotes que invita.
Por eso la pobrecita
con la trompa echa pedazos,
conoce todos los pasos
y las picadas mas malas
y de andar entre los talas
me la han curtido a pinchazos!"
-"Con razón esa vizcacha
salió a buscar quien le ladre",
dije mostrándole al padre
la esquela de la muchacha
y el anciano en una racha
de cólera sin gobierno,
me mandó al mesmito infierno.
Quedándose el infeliz
sin comprador y sin yerno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)