Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Boloqui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Boloqui. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de mayo de 2009

Escuela gaucha de Pedro Boloqui

Estaba el potro ensiyao
en la playa, campo ajuera,
pa que Nicasio subiera;
un hijo de Pancho Aldao.
El viejo lo había agarrao
con atención al bagual;
una mano en el bozal
y otra en la oreja de modo,
que tapaba con el codo
el ojo del animal.

El mozo, el basto tantió
pisó el estribo y liviano,
como puesto con la mano
sobre el recao se quedó.
El pingo medio se arquió
como arroyando el peyejo,
y ansina entonces el viejo
viendo a su gaucho prolijo,
estas palabras le dijo
dándole fe en su consejo:

"Güeno m'hijo; haga coraje
y apriete bien las rodiyas,
qu'es capaz de hacerse astiyas
beyaquiando este salvaje.
Priéndaselé y aunque raje
la tierra en cada bufido,
mire siempre precabido
la cabeza del sotreta,
cosa que en cada gambeta
¡no lo haye desprevenido!

Incline el cuerpo pa atrás
estribe corto y seguro,
cosa qu'en caso de apuro
me le eche el "dos" ahí nomás.
Háchelo bien si es capaz,
no le mezquine rodaja,
pues siempre tiene ventaja
salir marcando el rigor;
de no, ande muestre temor
dejuro hay mesmo lo baja...

Dijo el mozo: ¡largueló!
pegó el viejo la cuerpiada,
y como ánima endiablada
la polvadera dejó.
Tuito el campo beyaquió
pero el mozo, sin recelo,
como nacido en el pelo
iba gritando de intento,
y el viejo decía contento;
¡Estos son los de mi suelo!