Mostrando entradas con la etiqueta Omar J.Menvielle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Omar J.Menvielle. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de enero de 2009

El lunar de mi tropilla (de Omar Menviele - Hecho por Alberto Merlo ó Letra:Omar Menviele- Musica: Alberto Merlo como mas les guste)

Pico blanco, gargantilla y zarco del lao del lazo,
supe tener un picazo de lunar en mi tropilla.
Era de laya sencilla y sin yel pa galopiar:
yo lo he sabido probar en destintas ocasiones,
cuando esigían los patrones saberse desempeñar.

Picazo, mi pensamiento sincero quiero atracarte,
y dentrar a alabancearte como es tu merecimiento.
No es charla 'e cocina o cuento ponderear tus condiciones;
son verdades que a montones fueron quedando a tu paso...
¡Por que vos juiste, picazo, motivo 'e conversaciones!

Cuando dentraba a un poblao y pisaba la gramilla,
se hacía un arco y de costilla se paseaba atravesao.
A veces, de lao a lao de la calle solía dir.
Pa mí era "el de conseguir", y por culpa 'e las mujeres
lo enllené de amaneceres y de noches sin dormir.

A una yerra de convite donde cayí de goloso,
hice yunta con un mozo al que no le di desquite.
Como verso de confite quedó el paisano, tirao:
se le acabó un colorao más ligero que un balazo,
y yo seguí en el picazo como si hubiera empezao.

Por eso es que en este día en que lo estoy recordando,
con gusto le voy cantando la mejor milonga mía.
Es tan grande mi alegría cuando le canto al picazo,
porque en verdá, fue un pingazo el lunar de mi tropilla:
pico blanco, gargantilla y zarco del lao del lazo.

martes, 6 de enero de 2009

El regalón de mi tata de Omar J.Menvielle

En una noche e verano,clara como huevo e tero,
iba montao en mi overo,llevando de tiro al ruano.
Era caballo baqueano pa cabrestear a la par
y eso que entraba a escarciar con la fresca y relinchando,
pa mi que diba cantando con las ganas de llegar.

Fui mensual de Las Mostazas,en el Carmen de las Flores
como quien va pa Dolores,a unas seis leguas escasas,
iba yendo pa las casas pobre, triste y achatao.
Iba medio acobardao,cruzando esos cañadones
y más caído en ocasiones que hoja de zapallo helao.

Llegué a General Belgrano donde se cruzan dos trenes,
al tiempo que unos jejenes me espantaba con la mano.
En eso se paró el ruano y quedó como clavao,
el mancarrón asustao me quitó y salió sin yel,
encaró el paso a nivel, y el tren me lo hizo finao.

Gran pucha las que pasé en esa noche tan fiera,
nunca corrí una carrera donde tan fiero me fue.
Cuasi tuve una de a pie cuando el capataz me echó
y ahura ta que lo tiró,viene el tren y me lo mata
al regalón de mi tata que tanto me lo encargó.

Sarna con gusto de Omar J.Menvielle

Con la madrina de tiro
y un chúcaro acollarao,
dentré orillando el salao
pa cruzarlo de un suspiro.
Como soy hombre que almiro
la condición del bagual
dejé suelto al animal
que junto con la tropilla,
jue ganando la otra orilla
pa salir entre un juncal.

Largué al suelo la osamenta
ni bien gané la salida,
y una garuga tupida
le entró a pegar por su cuenta.
Se despachó la tormenta
y blanquiaba el campo entero
mientras uno que otro tero
me toriaba la tropilla
que entre unos cardos castilla
daba el anca el aguacero.

Yo en ocaciones pitaba
o chiflaba algún estilo
y después de un rejucilo
se me hacía que paraba.
Pero otra vuelta tronaba
y le seguía pegando,
siempre en mi china pensando
un redepente alcé el vuelo
heché una mirada al cielo,
monté y seguí galopeando.

Me tiene agarrao del pico
esa china abusadora,
que es pa'l amor matadora
como montura e milico.
Me echó mordaza al ocico
la loca pa sujetarme
y aura no puedo apotrarme
ni pegar la vuelta ajuera
y voy por ella andequiera
sin que me importe mojarme.